CURSO ONLINE
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Baja para informarte sobre todo lo que incluye nuestro curso!
QUIERO SABER MÁSAquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso:
Módulo 1
Aquafitness
Aparato locomotor:
el sistema óseo
el sistema muscular
el sistema articular
Adaptación cardio-vascular
Adaptación del sistema respiratorio
Sistema nervioso
Metabolismo energético
Fatiga y recuperación: Fatiga post ejercicio: desgaste estructural y merma metabólica
Recuperación post actividad física
Fatiga crónica
Sobreentrenamiento
Condición Física en Fitness
Estiramientos pasivos o estáticos
Planteamientos pedagógicos de la enseñanza
El juego: un aprendizaje diferente
Beneficios del Aquafitness
Módulo 2
Aquafitness
Capacidades Físicas y Rendimiento Atlético (concepto tradicional):
Resistencia: aeróbica – anaeróbica
Fuerza: fuerza máxima – fuerza explosiva – potencia – fuerza resistencia
Flexibilidad: movilidad articular – elasticidad muscular
Velocidad: velocidad de desplazamiento – velocidad explosiva, rapidez segmentaria
Introducción a las lesiones deportivas
Definición
La prevención
Tratamiento
Lesiones deportivas frecuentes
Coreografía y tipo de música.
Medios audio-visuales
Estructura rítmica en Aquafitness
Acentos o beats débiles y fuertes
Frases y series musicales
Adaptaciones del ritmo natural
Lagunas rítmicas
Velocidad ejecución - frecuencia (bits/minuto)
Módulo 3
Aquafitness
Fitness en el medio acuático
Características de los espacios acuáticos
Medidas de seguridad básicas para el uso sin riesgos de los espacios estructurales y del material auxiliar
Materiales auxiliares:
Material acuático de flotación
Material de inmersión de lastre
Material de inmersión de resistencia
Material acuático de tonificación
Material acuático elástico
Funcionalidad:
Temperatura ambiente
Temperatura agua
Tipo de suelo
Tipo de vaso
Métodos de rescate. Salvamento acuático
Introducción
Técnicas específicas de salvamento acuático
El salvamento acuático en piscinas
Módulo 4
Aquagym.
Conceptualización del aquagym
Cualidades de un buen instructor
Competencias del instructor
Estilos de enseñanza de las actividades acuáticas
Técnicas básicas de los estilos de natación (crol y braza)
El crol en la natación
La braza en la natación
Técnicas básicas de los estilos (espalda y mariposa)
La técnica del estilo espalda
Técnica del estilo mariposa
Defectos más comunes en los cuatro estilos
Habilidades fundamentales
Remo (Sculling)
Equilibrio, alineamiento y eje
Aumentar o reducir la intensidad del ejercicio mediante el uso de palancas
Posición de las manos
Monitorización de la respiración
Conceptualización de la biomecánica deportiva
Fundamentos del movimiento
Fisiología del movimiento
La flotación en el agua
Los baños y los cortes de digestión
La práctica de aquarunning
Módulo 5
Aquagym.
Evolución de las Actividades Acuáticas
Principios de la gimnasia acuática
Densidad y Flotación
Fuerza, poder y velocidad
Inercia
Turbulencias
Contracorrientes
Palancas
Acción y reacción
Estructura de una clase de gimnasia acuática
Primera fase: calentamiento
Segunda fase: Actividad aeróbica
Tercera fase: Tonificación y control
Cuarta fase: Vuelta a la calma
Elaboración de una sesión acuática
Creación de un programa de aquagym
Frecuencia, duración e intensidad de la clase de aquagym
Aspectos básicos en la sesión de aquagym
Diseño y selección de ejercicios
La sesión de entrenamiento
El calentamiento en aquagym
Movimientos básicos
Caminata
Cambio de dirección
Trote
Saltos
Patadas
La mecedora y los balanceos
Tijeras
Paloma
Módulo 6
Aquagym.
Beneficios del entrenamiento Acuático
Comparativa en el Medio Terrestre
Por qué practicar gimnasia acuática
Características de la gimnasia acuática
Propiedades del Medio Acuático
La Flotación, el equilibrio, la resistencia, la hipogravidez, la presión hidrostática
Patologías y lesiones que se pueden abordar en aquagym
El miedo al agua
Material para gimnasia acuática
Zapatillas
Aletas
Flotadores tubulares
Mancuernas
Tobilleras de Flotación
Pinza nasal
Tabla
Pull - boy
Otros materiales
Psicología del deporte
Habilidades a mejorar con la psicología del deporte
Posición de trabajo: Posición baja, superficial, suspendida, neutral, posición de los brazos.
Posición del hombro, giro del hombro, giro de cintura y extensión. El águila. Tracción con la tabla de resistencia
¡Super flexible! Entra desde cualquier lugar que te plazca. En tu computadora, laptop, celular, tablet, o cualquier otro dispositivo. Es más, ni siquiera necesitas de internet. Si te vas a una zona sin señal, podrás descargar las clases en la memoria de tu dispositivo y así podrás verlas sin necesitar de internet en ese momento.
¡Sin días ni horarios! Avanza a tu propio ritmo, sin presiones y cuando quieras. Siempre puedes levantarte a las 3 de la mañana a estudiar si así lo deseas :)
Estudiar ‘online’ te facilita la conciliación entre trabajo y estudio, es más flexible y permite ahorrar costos.
Primero te daremos nuestra propia certificación oficial ISE (Instituto Superior de Enseñanza). Esto te comprobará oficialmente que sabes de este tema y podrás usarlo como prueba mostrándoselo a tus futuros clientes. El segundo certificado es externo y funciona como base para crear todavía más seguridad en los clientes.
1ra. certificación: Expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza.
2da. certificación: Expedida por la Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades - AENEH (España)
Este precio está en dólares, pero, al pulsar el botón de pago, se convertirá automáticamente a la moneda de tu país.
Si pasados 7 días nuestro curso no supera tus expectativas, te reembolsamos el 100% de tu dinero.
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace con el cual podrás crear tu contraseña y así acceder al curso las veces que quieras.
Los pagos se realizan a través de Hotmart® que es uno de los procesadores de pago más importantes del mundo. No tenemos acceso a tus datos de pago, tu pago es 100% seguro
Nuestro curso se encuentra dividido por módulos en formato de pdf, por lo que podrás acceder siempre para revisar todas las clases. Puedes avanzar y retomar las veces que desees.
Al ser un curso digital, vas a tener la oportunidad de ver el curso, la cantidad de veces que quieras y de iniciarlo inmediatamente después de realizar el pago. No hay costos adicionales.
Un programa como éste en modalidad presencial tendría un costo mayor. Sin embargo, este curso digital te cuesta menos y tienes el acceso de por vida, podrás repetir el contenido del curso las veces que quieras para aclarar alguna duda que tengas y tendrás acceso a las futuras actualizaciones ya que es un programa vitalicio.
"Más de 25 años cambiando la vida laboral de las personas, con más de 450 cursos nacionales e internacionales"